ÂżPor quĂ© Google cambia los tĂtulos de tus páginas y cĂłmo evitarlo?
ÂżHas notado que el tĂtulo que aparece en Google no es exactamente el que escribiste? No estás solo. Un estudio reciente revela que el 76% de los tĂtulos mostrados en los resultados de bĂşsqueda han sido modificados por Google. Como lo lees. ⇨ Google cambia los tĂtulos de tus páginas, con lo que te has esforzado en tu Estrategia SEO.

ÂżPor quĂ© han decidido cambiar tus tĂtulos?
Esta práctica no es caprichosa y no son solo los de tu web: el buscador prioriza la claridad, la relevancia y la utilidad para los usuarios. Os sonará porque hemos hablara alguna vez de las siglas EAT.
âś… En muchos casos, Google ajusta tĂtulos demasiado largos, confusos o sobrecargados con nombres de marca.
✅ También puede hacerlo para mejorar la comprensión del contenido o alinearlo mejor con la intención de búsqueda. Aunque los cambios drásticos son poco comunes, en algunos casos incluso se añaden o eliminan palabras clave.(1%)
¿Por qué creéis que está haciendo esto Google?

Los que nos leĂ©is habitualmente en LinkedIn sabrĂ©is que estamos muy al dĂa en temas de IA, para saber cĂłmo va a afectar al SEO.
Vamos a intentar daros un contexto con el que lo vais a entender muy rápido.
ANTES de las IAs: El contenido de los primeros puestos del buscador por excelencia en España era para los sitios que tenĂan más relevancia, tráfico orgánico y respondĂan mejor a las palabras claves de los usuarios.
Hasta aquĂ normal todo.
Luego, con la incursiĂłn de la publicidad online en buscadores, es decir SEM, parte de los resultados superiores los coparon los anuncios, de pago. Por tanto el espacio a repartir lo disputaban los que pagaban más o hacĂan las cosas mejor con su estrategia de posicionamiento web.
Con la llegada de las IAS, el mismo espacio HA SIDO INVADIDO por resultados que generan por ENCIMA de los resultados orgánicos y de pago. Google entonces, ha dado un paso para que no le coma la tostada el mundo IA.
Pero, ¿Qué ocurre? Que muchos usuarios, ya no buscan en el famoso buscador. 🧟
Se han ido a hacer preguntas a las IAs.
Y ya no se buscan «palabras clave» ahora hay que poner el foco en la intención de los usuarios. ¿Lo vamos viendo más claro no?
Mira este ejemplo en una bĂşsqueda y el espacio que tienen los resultados que te comentaba.
Amarillo es IA. Naranja Resultados Orgánicos (casualmente de Google xD) y Azul Publicidad Online o de pago.

⚡ Entonces, Google cambia los tĂtulos de tus páginas porque quiere retener usuarios en su buscador. ÂżCĂłmo? Ofreciendo contenido relevante, claro y que responda al interĂ©s y temática de los usuarios.
Y si los que escriben no lo hacen bien, lo cambian para que los usuarios lo tengan más fácil.
No en vano, hemos tenido un UPDATE en Marzo de 2025 que precisamente luchaba contra el contenido creado por IAs y contenido vacĂo o que no encajaba con este propĂłsito. Y ha generado bastante inestabilidad en muchas webs.
ÂżQuĂ© puedo hacer para que Google no me cambie los tĂtulos?
La buena noticia es que hay formas de reducir esta intervención. Básicamente, respuesta corta, hacerlo bien.
John McAlpin, consultor SEO y desarrollador web, analizĂł quĂ© tipo de tĂtulos se respetan más:
- Longitud equilibrada: Los tĂtulos entre 30 y 60 caracteres suelen mantenerse tal cual. Son más fáciles de leer y encajan bien visualmente en los resultados.
- Estructura Ăştil: TĂtulos en forma de lista o guĂa (“CĂłmo lograr X”, “5 claves para Y”) son valorados porque anticipan con claridad lo que el lector encontrará.
- Comienzos intencionales: Frases como “QuĂ© es…”, “CĂłmo hacer…” o “GuĂa para…” dejan clara la utilidad del contenido desde el primer momento.
¿Entonces cómo hacemos a partir de ahora para conseguir posicionar y atraer tráfico? 🤑
En resumen, sĂ, confirmamos Google cambia los tĂtulos de tus páginas, y que lo hace a favor de contenido que encaje más con las bĂşsquedas y las intenciones de bĂşsqueda de los usuarios y tambiĂ©n para que no le coman la tostada las inteligencias Artificiales.
Si quieres que tu meta title permanezca tal y como lo escribiste, céntrate en hacerlo claro, concreto y alineado con la intención de búsqueda.
Beatriz Giraldo.- SEO MANAGER en Nineclicks
No sĂłlo por Google, sino por tus usuarios.
Porque al final, la idea nunca fue enamorar al buscador, sino a los potenciales clientes. ÂżNo?
✨Si haces lo que te explicamos aumentarás las probabilidades de que Google lo respete, y también mejorarás el CTR (Click Through Rate o Porcentaje de clics) y la percepción de tu marca.✨
