El precio de cada clic se determina mediante una subasta:
En primer lugar, se tiene en cuenta la puja máxima, esto es, el importe máximo que estés dispuesto a pagar por cada clic. Varios anunciantes compiten por las palabras clave, que pueden ser comunes a sus respectivos negocios o intereses. Todos pujan por esas palabras, pero no todos lo hacen en igualdad de condiciones.
A los buscadores, y en particular a Google, no les interesa únicamente que un anunciante pague mucho por una palabra clave, si luego los visitantes que recibe ese anuncio no encuentran lo que buscan o se desinteresan después de hacer clic. Para ello, han creado lo que llaman el Quality Score (QS) o la puntuación de la Calidad que Google otorga a tu anuncio.
Tendrás mejor QS si el anuncio es atractivo y recibe muchos clics, o sea, tiene un ratio de clics elevado (Click-Through Rate o CTR en inglés). Igualmente, para esta puntuación influye el hecho de que la palabra clave esté relacionada con el contenido del sitio web y por tanto, el visitante sienta que el anuncio encaja exactamente con lo que buscaba (relevancia) y por último, si en la página de destino, el visitante tiene una experiencia satisfactoria con respecto a esa búsqueda (user Experience, UX).
Si lo miras desde la perspectiva de Google, esto también tiene lógica para ellos. En lugar de un anunciante que paga 1€ por cada clic, pero solo obtiene 5 clics de cada 100 veces que se muestra su anuncio, para ellos es más rentable un anunciante que a lo mejor pague 0,50€ por cada clic, pero consiga que los usuarios hagan clic 12 de cada 100 veces que se muestra su anuncio. Con el primer anunciante, Google gana 5€ por cada 100 impresiones de su anuncio. Con el segundo, la ganancia sube hasta 6€.
Por sintetizar, el precio del clic depende TANTO del dinero que tengas para tu campaña, como de que diseñemos una buena campaña, con anuncios bien estructurados, textos con gancho que atraigan el clic del usuario y un contenido atractivo dentro de tu página web, relacionado con la búsqueda realizada por el usuario. También influye el histórico del rendimiento de tu cuenta, por lo que se te premiará por hacer un buen trabajo y ofrecer contenido relevante al usuario.
Lo bueno de esta compleja ecuación, en la que Google otorga mayor peso a uno u otro factor, es que hace que, tanto el que tiene mucho dinero para invertir, como el que tiene un presupuesto más ajustado, puedan obtener resultados si saben jugar bien sus cartas.