Esta página web utiliza cookies para la experiencia de navegación. La información de cookies se almacena en tu navegador y sirve por ejemplo para reconocerte cuando vuelves a visitarnos y ayudarnos a saber que secciones de la web te resultan útiles y/o interesantes.
Cómo encontrar palabras clave fáciles de posicionar: Guía Paso a Paso
En el mundo del SEO, encontrar palabras clave fáciles de posicionar puede ser la clave para obtener tráfico orgánico de calidad sin tener que competir con los grandes jugadores de tu sector. Pero, ¿cómo identificar estas palabras clave fáciles de posicionar?
En este artículo, vamos a explicar paso a paso cómo descubrir esas palabras clave «más facilonas» que te permitirán escalar posiciones en los motores de búsqueda de manera eficiente.
¿Por qué son importantes las palabras clave fáciles de posicionar?
Las palabras clave fáciles de posicionar o palabras oportunidades son aquellas que tienen un volumen de búsqueda interesante pero una competencia relativamente baja.
¿Quiénes buscan normalmente estas keywords?
- Empresas nuevas o pymes: Que buscan ganar visibilidad sin un gran presupuesto.
- Proyectos en crecimiento: Que necesitan tráfico orgánico rápido para consolidarse.
- Estrategias a largo plazo: Que permiten construir autoridad en un nicho específico.
Encontrar estas palabras clave no solo te ayudará a ahorrar tiempo y recursos, sino que también te permitirá obtener resultados más rápidos y sostenibles en el tiempo.
Paso 1: Analiza tu nicho y define tus objetivos
Antes de empezar a buscar palabras clave, es fundamental entender tu nicho y establecer objetivos claros. Pregúntate:
- ¿Qué tipo de contenido quiere/necesita mi audiencia?
- ¿Qué problemas/puntos de dolor o necesidades tienen mis clientes potenciales?
- ¿Qué palabras clave están utilizando mis competidores?
Con esta información, puedes enfocar tu búsqueda de manera más estratégica.
Paso 2: Utiliza herramientas de investigación de keywords
Existen muchas herramientas que te ayudarán a identificar palabras clave fáciles de posicionar que también las conoceremos luego como long tail o de cola larga.
Algunas de las más populares son:
- Google Keyword Planner: Ideal para encontrar ideas de keywords y conocer su volumen de búsqueda.
- Ahrefs o SEMrush: Perfectas para analizar la competencia y descubrir oportunidades y conocer a tus rivales.
- AnswerThePublic: Te muestra preguntas frecuentes relacionadas con tu nicho, que pueden convertirse en palabras clave valiosas.
Estas herramientas te permitirán filtrar las palabras clave por volumen de búsqueda (la cantidad de gente potencial que buscará tu contenido), dificultad de posicionamiento (se llama también KD por sus siglas en inglés) y tendencias de búsquedas (búsquedas estacionales que de repente suben como la espuma).
Paso 3: Filtra por dificultad y oportunidad
Y hasta aquí podrías pensar que todas las palabras clave con bajo volumen de búsqueda son fáciles de posicionar. Pero no. Para identificar las mejores oportunidades, fíjate en:
- Dificultad de la keyword: Utiliza métricas como el Keyword Difficulty Score (KD) para evaluar cómo de difícil será posicionarte.
- Intención de búsqueda: Asegúrate de que la palabra clave esté alineada con lo que busca tu audiencia. Esto hoy por hoy es clave. Mucho más que hace unos meses. Investigar tu audiencia bien bien bien va a determinar que tu posicionamiento sea a largo plazo.
- Potencial de conversión: Prioriza aquellas keywords que puedan generar leads o ventas.
Hay palabras clave que te van a traer tráfico, otras que sirven para educar a tu audiencia y otras que son «de pasar a la acción». Clasificar tus keywords eficazmente te ayuda a crear contenido relevante para cada etapa del consumidor.
Paso 4: Apuesta por palabras clave de cola larga (long-tail)
Las palabras clave de cola larga (long-tail keywords) suelen ser más específicas y tienen menos competencia. Aunque su volumen de búsqueda es menor, suelen tener una intención de búsqueda más clara y un mayor potencial de conversión. Por eso buscar las que te ayudan a impulsarte en tu negocio es una estrategia estupenda a medio y largo plazo.
Por ejemplo, en lugar de competir por «hoteles en Valencia», podrías posicionarte por «hoteles en Valencia para ir con niños».
Otro ejemplo: en lugar de posicionarte como «tienda de alimentación en Gijón» puedes probar con «tienda con productos para celíacos Gijón». Como es lógico la primera recibirá más tráfico, pero la segunda traerá menos tráfico mucho más cualificado o dispuesto a convertir.
Paso 5: Crea contenido de calidad y optimizado
Una vez que hayas identificado tus palabras clave, es hora de crear contenido que las aproveche al máximo. Asegúrate de:
- Optimizar el título y los encabezados: Incluye la palabra clave principal de manera natural.
- Escribir para tu audiencia: El contenido debe ser útil, claro y responder a las necesidades de los usuarios.
- Utilizar enlaces internos y externos: Esto mejora la estructura de tu web y ayuda a los motores de búsqueda a entender tu contenido. Y a decirle cómo le has dado una estructura correcta a tu web y a tu contenido. Si en un post, hay un enlace a otro post (como acabamos de hacer nosotros ✅) los que se interesen por el contenido de una entrada, quizá salten a tu sugerencia de contenido relacionado y se lo lean. Igual has conseguido fidelizar por contenido relevante a un usuario.
Paso 6: Monitoriza y ajusta tu estrategia
El SEO no es un proceso estático. De hecho es lo menos estático del mundo. Estamos en perpetua evolución.
Una vez que hayas publicado tu contenido, es importante monitorizar/o hacer seguimiento del rendimiento y hacer ajustes si es necesario. Utiliza herramientas como Google Analytics y Google Search Console para:
- Medir el tráfico orgánico: ¿Estás atrayendo visitas con tus palabras clave?
- Analizar el comportamiento del usuario: ¿Cuánto tiempo pasan en tu página? ¿Hay una alta tasa de rebote?
- Identificar nuevas oportunidades: ¿Hay palabras clave relacionadas que estén generando tráfico?
Conclusión: Empieza hoy mismo y verás resultados
Encontrar palabras clave fáciles de posicionar es una estrategia inteligente para cualquier negocio que quiera crecer en el mundo digital.
Con las herramientas adecuadas, un enfoque claro y contenido de calidad, podrás escalar posiciones en los motores de búsqueda y atraer a tu audiencia ideal. No te prometemos estar los primeros, ahora eso no es posible como promesa, pero sí te ayudará a subir posiciones y a dar con tu audiencia.
Si necesitas ayuda para implementar esta estrategia en tu negocio, no dudes en contactarnos. Como agencia de marketing digital en Asturias, estamos aquí para guiarte en cada paso del camino. ¡Hagamos crecer tu negocio juntos!